Si te consideras la excepción a la regla, si siempre notaste que tenías aspiraciones diferentes a las de tus compañeros y siempre soñaste con trabajos poco tradicionales, donde pudieras realizarte y ser feliz haciendo lo que te gusta, sería una buena idea ser tu propia jefa.
No todos tienen esta facilidad de saber desde un principio lo que les gusta, muchas veces uno lo va descubriendo en el camino, otros nos demoramos años y siempre vamos encontrando nuevas preferencias y reinventándonos en el tiempo.
No importa cuánto te demores en cumplir lo que quieres y en llegar al objetivo final, el más importante a mi gusto es ser feliz haciendo lo que a uno le gusta, pero para eso hay que tener ciertas características o adoptar algunas reglas auto impuestas para no morir en el intento.
- Ser responsable
No tiene que ver con cumplir horarios, ni con trabajar más de la cuenta. Tiene que ver con cumplir con las cosas que tienes pendientes. Si tienes un deadline de un trabajo, debes cumplirlo. Si un cliente te pidió un presupuesto o una entrega con fecha y hora, debes cumplirlo. Y si demoras menos de lo que te pidieron, créeme que te darán las gracias.
- Ser organizado
Para cumplir con tus encargos en los tiempos que corresponde, es extremadamente necesario organizarse de la mejor forma posible. Tener todo anotado, usar recordatorios digitales o análogos, post its, una agenda, calendario o trello.
- Tomar desafíos
Nunca quedarse en lo que a uno le acomoda, ser un profesional integral te abrirá muchas puertas, si te piden hacer algo relacionado a tu rubro, pero que nunca has hecho antes, atrévete. Nunca digas que no por miedo o porque no te sientes capaz. Porque les prometo, que en el camino laboral van a ir descubriendo muchas capacidades que como estudiante no tenían.
- Confiar en ti misma
Confiar en ti te traerá grandes beneficios. Desde la credibilidad a la hora de hablar frente a un cliente hasta tener la seguridad de que sabes sobre el tema que estas planteando. Nunca dudes de lo que sabes.
- Cultivar tus redes de contacto
Cuando pasen los años te vas a dar cuenta que todas las personas que pasaron por tu vida, desde que estabas en el colegio, pasaron por una razón. Porque te vas a reencontrar con todos tus compañeros, profesionales y trabajando en algún lugar que tendrá relación con lo tuyo.
No significa ser interesado y tener relación con todo el mundo por interés. Tiene que ver con que cada relación positiva que tuviste en el pasado, cobrará importancia en el futuro, ya sea para trabajar colaborativamente o para realizar un trabajos para ellos o vice versa.
Cumplir con cada uno de estos consejos, más un trabajo constante y perseverante, te traerá la libertad de poder trabajar sola, desde tu casa y tu computador. No necesitarás nada más para empezar a crecer.