Volví a Buenos Aires después de casi 10 años. Fue un viaje completamente diferente, donde pude apreciar la magnitud de la arquitectura, el importante desarrollo cultural que ha tenido la ciudad y los increíbles lugares que conservan el legado dejado por los inmigrantes.
Esta vez, decidimos recorrer rincones con valor, en la búsqueda de objetos de diseño argentino. La tarea fue difícil, porque no conseguimos muchas referencias antes de viajar, más que los datos de barrios turísticos.
La planificación es una tremenda ayuda para sacar el mayor provecho del tiempo. No recomiendo ir por más de 5 días a Baires, ya que a pesar de ser una tremenda ciudad, es muy fácil recorrer los lugares más importantes moviéndose en metro y taxi. En general el transporte público es muy accesible.
Cómo moverse barato
Al llegar al aeropuerto, puedes tomar un colectivo (micro) en el terminal 8, cuesta 9 pesos argentinos, a diferencia del bus que cuesta 200 pesos. Los transfers seguramente son aún más caros. Llegando a Ezeiza, pedí la tarjeta SUBE, que es como la Bip en Santiago. Con ella puedes moverte en colectivo y metro. Si están muy apurados o no tienen paciencia, recomiendo pagar caro un taxi o transfer.
Cambiamos dólares en el Banco Ciudad, que está en el aeropuerto, para poder cargar la Sube. Tomamos el colectivo número 8, e hicimos un cambio de bus a uno semi rápido, que nos dejó a 2 cuadras del hotel.
El metro también es muy barato, por lo que es preferible moverse distancias grandes en el subte y sólo usar el taxi para acercarse al metro. Aunque lo reconozco, cuando estábamos demasiado cansados, tomamos taxi igual y nunca pagamos más de 160 pesos. Así que también lo recomiendo.
Tour del Diseño
Aquí les voy a recopilar los mejores lugares en los que estuve y que deberían considerar si les gusta el arte, la arquitectura y el diseño:
1 Libros del pasaje Thames 1762 Una de las librerías que más me gustó, aquí encontré libreros con secciones de diseño y moda. Me traje el libro, Como ser Parisina de Caroline de Maigret, uno que quería hace mucho tiempo y que no había pillado en Chile.
2 Malba Figueroa Alcorta 3415 El mejor lugar que visité en el viaje, me sentí como en Nueva York. Es el Museo de Arte Latinoamericano, y está a otro nivel, les prometo que nivel MoMA. En otras magnitudes claro, tiene 3 pisos, un café maravilloso que se llama Ninina y una tienda fantástica donde se pueden encontrar objetos de diseñadores argentinos como: joyas, bolsos, libros, cerámicas, lámparas, etc.
3 San Telmo Al sur de Argentina, calles Chile con Defensa. El barrio en general es espectacular. Pequeñas calles con tiendas de antiguedades, cueros y regalos. La plaza central tiene una feria callejera con artesanías. Dicen que los domingos hay una gran feria, que es muy famosa. Es el barrio de Mafalda y es donde está la casa más pequeña de Buenos Aires. El pintoresco sector de San Telmo, conserva en perfectas condiciones la arquitectura de sus edificios y las calles de adoquines.
4 Mid Century Defensa 1181 A los que les gusta el Diseño Industrial o la Decoración, este es un lugar muy especial que se nos cruzó en el camino. Uno de los mejores donde nos dimos por pagados. Esta tienda ubicada en San Telmo, es un museo de sillas históricas, las más icónicas, que están a la venta y se pueden comprar en grandes cantidades. El día que armemos nuestros comedor definitivo, una de estas ocupará ese preciado lugar, seguro será una Wishbone. Salimos fascinados de este lugar.
5 Museo de Arte Moderno y Museo de Arte Contemporáneo San Juan 350 y San Juan 328 Ambos colindan en la misma calle, en el barrio de San Telmo y merecen ser visitados. Esto es algo que me causó envidia, por no tener un museo como estos en Concepción. Edificios de no más de 3 pisos que configuran un espacio simple y bien solucionado para la exhibición de arte. ¡Imperdibles!
Dónde comer
En Buenos Aires se come muchísimo mejor que en Chile, eso se los confirmo. Les voy a compartir los lugares que yo elegí. Principalmente porque soy una amante de las pastas y aparte, soy vegetariana, lo que no es fácil.
1 Il Materello Thames 1490 Pastas increíblemente ricas, tienen Aperol 2×1 y el Tiramisú tiene la mejor temperatura del mundo.
2 Il Gato Corrientes 959 Tienen las pizzas más sabrosas de 3 ingredientes, con una para dos personas basta. Una de las más ricas que he comido, no exagero.
3 Villegas Alicia Moreau de Justo 1050, Puerto Madero. Yo no como carne, pero mi hombre pidió el mejor pedazo de carne que se ha comido en la vida. Y si exagera, porque no ha parado de contarlo desde que volvimos. Yo pedí una ensalada de Quínoa a otro nivel también.
4 Shami Shawarma Defensa 856 Soy una súper fan de los Falafel, donde veo árabes, busco falafel y aquí encontré los mejores. El shawarma traía muchos y nos incluyeron una bandejita con hummus y puré de betarragas. ¡Increíble!
5 Burger54 Santa Fe 1946 La última noche le dije a Gino: no podemos irnos sin comer una hamburguesa. Busqué y encontré una perfecta para mi, de Quínoa con agregado queso azul, más dos porciones de papas fritas. ¡Listo!
Sobre las compras
Para los que les gusta comprar, los lugares ideales son Palermo Soho, donde están todos los outlets de marcas. Y el microcentro ubicado en la calle Florida. Yo fui derechito a Prune, una marca que tenemos en Concepción, que es cara y que allá estaba con 60% Sale. En general, Baires no es un buen lugar para comprar ropa, la manufactura a mi gusto, no es bien terminada y las tiendas de marca son carísimas. Razón de por qué tenemos una plaga de argentinos en Chile.
Quede tan contenta con este viaje, que puedo decir que Baires es como un mini NYC, que está al lado y que no es caro para alojar ni moverse. Yo me quedé en el hotel Unique Executive Central a pasos del Obelisco, para estar más cerca de todo, pero hay un sin fin de buenas opciones para alojar y descubrir personalmente.