Ya empecé mi mes sin redes sociales, aquí relataré mi experiencia, mi angustia y ansiedad, mis logros y satisfacciones sobre este proceso puntual y desafío personal.
Día 1
Anoche me entró la angustia, me costó quedarme dormida, cosa que nunca pasa, le dí muchas vueltas a lo que sería no tener instagram por 1 mes, no poder ver mis referentes e inspirarme, algo que es muy parte de mi rutina. Sentí mucha ansiedad pensando en cómo solucionar temas de pega relacionados también con Instagram. Lo que más me alivió, es que el libro/guía que estoy leyendo para disminuir el mal hábito del celu, no es tan estricto, te permite incluso hacer tu vida de redes sociales desde el desktop y se entiende que así sea, porque uno no anda con el compu para todos lados.
Una de las cosas que se me vino en mi angustia nocturna, fue pensar que el sábado tengo un cumpleaños y no podré subirlo a stories, mi cerebro automáticamente buscando soluciones (siempre funciona así en todo orden de cosas) pensé en llevar mi cámara para poder registrar el cumple, la comida y mi look, para poder subir todo después de mi pausa, pero el asunto no es tan dramático y mi mente lo vio todo muy trágico anoche.
Pero ya superé el primer paso, el libro te pide activar las herramientas de control o instalar apps de control. Lo que yo hice fue activar las del iPhone, que hasta ese momento, no sabía lo buenas que eran para limitar el tiempo en pantalla. En la noche se desactiva completamente y por lo menos la primera noche activadas, ya me dio tiempo para ordenar el closet, algo que tenía pendiente hace tiempo.
Ustedes se preguntarán porque estoy haciendo esto, si mi vida y mi trabajo giran en torno a las redes sociales. Es solo porque quiero disminuir el tiempo en pantalla y eliminar el mal hábito de tomar el celular porque sí, sobre todo en momentos que vale más la pena la vida real y física.
Día 2
Hoy fue mi primer día en la oficina con este desafío, usé el celular en la mañana para poner spotify y lo guardé dentro de la mochila. Normalmente lo llevo en el bolsillo, así voy sacando fotos y grabando videos en el camino. Hoy me concentré en el paraguas, la lluvia y en caminar rápido para no mojarme, alcancé a escuchar 3 canciones de Benjamin Walker que le iban perfecto al viento y a la lluvia.
Cuando llegué a la oficina no lo saqué de la mochila, porque tengo Whatsapp en versión escritorio y todo lo que necesito para trabajar, eso lo hace muy llevadero. Justo hoy tuvimos la reunión semanal con cumpleaños incluido y honestamente, no soy de las sociables, aunque crean que sí, siempre estoy metida en el compu avanzando en mis cosas pero hoy fue distinto. En esto de hacerme más consciente de los momentos, me pasó que nunca había tomado la iniciativa antes de contar una historia o seguir una muy extensa, hoy sin celular distractor, todo fue diferente y la relación con los demás de las oficina incluso fue más chistosa y agradable. Esto me dejó una sensación súper positiva y esperanzadora de este proceso.
Todos mis pensamientos son en formato twitter, guardados en el borrador de mi mente.
Día 3
Hoy descubrí las series habladas tipo podcast, no se si se llaman así, pero mientras cocino me gusta escuchar podcasts y este tipo hace que me concentre mejor. A veces me siento más aburrida que de costumbre, los ratos que usaba para estar en Instagram, ahora me dejan un vacío. Supongo que se me ocurrirá con que llenarlos, pero por ahora solo los siento ajenos y no he tenido la iniciativa de inventar algo como correr, salir a caminar o crear algún panorama, solo los he llenado con trabajo pendiente que había dejado de lado. Anoche de nuevo me costó quedarme dormida, menos que el día 1 pero con los mismos cuestionamientos. Lo que más me impresiona, es que mi tiempo en pantalla disminuyó en un casi 80%, solo use la mitad de la batería y me perturba pensar que he perdido tanto tiempo en el celular. Aún siento que soy más feliz con él al lado, veremos si eso va cambiando en el tiempo.
Día 4
He seguido la pauta del libro y estos días han sido de analizarme, de observar mis movimientos y sentimientos. Vengo a reconocer que no ha sido fácil, mi vida en general es caótica, tengo muchos estímulos que vienen de lo que hago, de mis proyectos, de la gente que me rodea, todo me obliga a estar online y disponible para muchas personas.
¿Cómo me he sentido física y emocionalmente? Físicamente bien, mi brazo ha descansado, siento que la tendinitis va en baja. Emocionalmente, desordenada. Siento que me da más ansiedad no tener el celular que tenerlo, estaba demasiado acostumbrada a llevarlo para todos lados en mi rutina. Me he sentido tensa, más ansiosa que nunca (y eso que no soy de las ansiosas). Cuando pienso conscientemente en que no puedo tomarlo, me da un mini síndrome de abstinencia. Si no estuviera haciendo esto, nunca habría sabido el nivel de dependencia. Observando, me he dado cuenta lo adictos que son las personas que me rodean al celular y ellos tampoco se dan cuenta, brígido.
La verdad no me interesa mucho que pasa online con el resto pero si con lo mío, con mis cuentas de Base, Proyectos, Café. No quiero ni puedo desconectarme de eso y me genera culpa. Sobre todo porque ayer teníamos planificado el anuncio del café y no he podido estar tan presente en eso, más ansiedad me genera. Supongo que los primeros días son los más difíciles.
…
Dia 7
Cumplí 1 semana y ya voy en la etapa de las notificaciones, no me había dado cuenta lo perturbadoras que eran y ahora las odio todas, he ido desactivándolas y dejando las más importantes, que siguen siendo mis correos electrónicos que son 5 y mi whatsapp.
Les cuento que el sábado fui al cumpleaños del que les hablé y no necesité el celular. Justo en ese horario me perdí una reunión de entrega de obra gruesa del café y solamente lo usé para escuchar la actualización de eso, tomé una foto del vino de un amigo para enviársela y un video para mi resumen del mes que haré a mi regreso. Sí, sigo haciendo fotos de mis looks y de algunas cosas que me superan su belleza, es algo que no quise dejar, que el libro me pidió que hiciera pero no es tan fácil dejar todo lo que a una le gusta así como así.
Nadie se va a dar cuenta de que no estás haciendo historias y está bien no hacerlas todos los días.
En informaciones positivas, he mantenido mis horas en el celu (78% menos que antes), ya me acostumbré a que mi celular muera a las 22 horas y no usarlo más después de eso. Y lo mejor, ya no me estoy angustiando en las noches, he vuelto a dormir como antes, eso si me tomó 1 semana recuperar mi sueño normal.

…
Día 10
Todo está bien, todo está demasiado bien y lo estoy disfrutando lo que más puedo, aunque habría sido una muy buena idea que este break fuera en vacaciones, para aprovecharlo aún más, no es que esté descasando, es que estoy haciendo más, al no usar tanto el celular como antes, me deja más libertad para todo.
En mi décimo día, decidí que voy a conservar la cláusula de no usarlo después de las 22 horas, para siempre y quizás la hora del tiempo límite podría empezar antes.
Para los que no saben, no soy una persona de series ni de películas, prefiero mil veces leer un libro que ver una película. He visto series contadas con las manos que me han insistido un montón y no me arrepiento, han sido increíbles aunque las haya visto a medias. Pero ahora es tiempo de dedicarme a ver series en mis horas libres de celu, estoy terminando Peaky Blinders y voy a empezar Games of Thrones, extrañamente estoy emocionada por eso.
Dia 15
Ya solo quedan 15 días para volver y tengo ansias de hacerlo, porque hay demasiado que contar. Ha sido un mes bueno, de mucho trabajo. De empezar y cerrar capítulos. Esta semana, la última del mes de agosto, estoy terminando el año 2 de mi proyecto de Corfo, Biobío Creativo, han sido 2 años de mucho aprendizaje. Y al mismo tiempo, empezamos con el proceso de búsqueda de personal para el café. Se mueren lo avanzado que está, en pocos días todo estará listo para empezar a capacitar al equipo y siento un nervio tan especial. Mi relación con el celular, en estos 15 días, ha cambiado pero no tanto, siento muchas ganas de comunicar todo lo que está pasando. No se si elegí el peor momento porque justo se juntó con todo y siento mucha responsabilidad de apoyar difundiendo todo lo que estamos haciendo, pero por otro lado, me ha hecho bien disminuir el uso, sentir más, conversar más y estar más conectada con todo, desde mis gatos hasta lo que como. Espero este ejercicio me ayude a mantener esta disciplina en mi y cada día poder ser más consciente de no ocuparlo porque si y siempre con una razón justificada como publicar algo, ver el tiempo, enviar un correo, etc, y no caer ese scrolling enfermizo.
Y ya que estoy aquí, me hace tan bien decantar lo que vivo en el día a día en un texto, repasar y recordarme siempre, que estoy viviendo el mejor momento de mi vida, que nunca voy a ser tan jóven como hoy, que he tomado buenas decisiones, que han llegado las personas correctas, que hemos hecho las cosas tan bien. Que en pocos días, hasta Chile tomará un nuevo rumbo, uno más actual y empático, que quiero lo mismo para Chile, que para mi propia vida. Que todo va a estar bien, si asi nos proponemos.

Día 16
He pensado seriamente en ponerme límites para todo lo que hago en el celular, por ejemplo la cantidad de stories diarias, empezando porque no debería subir stories todos los días. En este punto hay un tema, que tengo una obsesión con fotografiarlo todo y no se si a ustedes les pasa, pero siempre tengo fotos hermosas que son muy dignas de Instagram y que no pueden quedar guardadas. Llevó como 15 años fotografiándolo todo, es entendible que no sea fácil dejarlo y por otro lado, no tengo la voluntad de hacerlo. Amo todo lo que me rodea, mis objetos, los lugares donde voy a tomar algo o a comer, los gatos. Todo es naturalmente estético.
Como tampoco me importa el algoritmo, subo publicaciones constantemente, aunque sería más beneficioso subir una a las mil para tener más likes, pero no es algo que me cuestione, ya que no uso mi cuenta con ese fin. Pero para lo que sí serviría es para estar menos en Instagram, así que sería bueno también establecer un límite de publicaciones del feed y stories semanales.
Dia 17
No pensé que a tan poco de terminar mi desafío, iba a sentir tanta presión, todo me pide volver. Y tampoco quiero ser tan estricta con esto, para ser mi primer break, ha sido un ejercicio desafiante, donde me he dado cuenta de cosas importantes pero creo que no podré aguantar hasta los 30 días, le he pensado bien y hay cosas que me están exigiendo la vuelta anticipada. Pretendo volver a hacer el break el 2023 y quizás hacerlo más de 1 vez al año, quizás por menos semanas o diferentes dinámicas.
Mi regreso será el próximo miércoles 8 de septiembre, 1 semana antes de terminar el desafío y netamente, porque ese día tengo que publicar en mi cuenta personal por un compromiso que cerré para esa fecha, que considera publicaciones en mi cuenta personal. Ahí retomaré todo lo que tengo pendiente, tengo miles de mensajes pendientes por responder que son del café y que administro yo, entre otras cosas.
Día 22
Me encantaría haber tenido mis stories para manifestarme sobre este proceso histórico y lamentaba de antes no poder hacerlo. El deseo de democracia es el aire que se respira desde el 18-O y es hermoso que así lo sea de aquí en adelante. Soy inmensamente feliz votando. Se, por experiencia propia, que lo bueno cuesta y que al estar tan divididos, cuesta aún más.
Sin embargo, no tengo sentimientos negativos en mi. Soy extrañamente, en todos los aspectos de mi vida, demasiado resiliente y confiada, y creo que desde esa postura se logran los sueños, los propios y los colectivos. Si me enojara por un fracaso o tuviera miedo del futuro, no habría logrado todo lo que tengo hoy. Lo mismo para Chile, tengo puesta mi energía en el proceso constituyente que va a impulsar Gabriel. Para mí, no hay mejor persona que él para hacerlo. Tanto hacer cumplir su programa de gobierno, cómo encabezar la continuidad de este proceso histórico, que inició en el caos de un gobierno incompetente y que espero culmine en un gobierno que se pone metas y las cumple, así tal como lo ha hecho Gabriel hasta ahora, en sus pocos meses liderando Chile con logros concretos, pero no reconocidos.
Tampoco soy de las que mete a todas las personas en un mismo saco, pero no creo en la antigua política de las promesas para conquistar, del yo antes que el tú y tampoco creo en las personas que van con esa premisa ante la vida cotidiana. Creo en la empatía con la pareja, con la familia, con los compañeros de trabajo, los vecinos, las disidencias, todos.
Lo que más tranquila me deja, es que el Apruebo representa mis valores, la propuesta también lo hacía desde la valoración del rol femenino, los animales y la naturaleza, entre otras muchas cosas. Y seguiré siendo fiel a eso. Esto, puedo reconocerlo gracias a que desde hace un tiempo no he dejado de trabajar para aportar a un pequeño universo de personas y trabajadores, desde mi interés por ayudar a otros y no por intereses individuales. Y no dejaré de hacerlo, porque esa es la forma de levantar un país, desde nosotros mismos, no esperando que otro lo haga y exigiendo, sin ponerse en el lugar del otro.
Han sido años estresantes y sacrificados, tanto para Chile, como para mi en temas laborales, pero seguimos en esto, porque así se reconstruye un país dañado.
¡Seguimos! Por un nuevo proceso constitucional.


Día 23
Más de 20 días pasaron volando, solo espero que el regreso sea como lo espero, manteniendo la disminución de uso del celu, más conectada a mi equipo de trabajo, a las conversaciones familiares, a las salidas de copas con amigos, a esos momentos que duran un pestañeo, pero que son tan importantes para construir relaciones, aprender de otros e ir fortaleciendo la propia identidad de uno.
No puedo creer lo brígido que me tocó esté mes fuera de redes sociales, es como que casi que elegí el mes más brígido del año para desaparecer, ni que hubiera adivinado lo fuerte que se venía y aunque no lo crean, septiembre se viene aún peor y con las vacaciones de la Romi, ya estoy sintiendo mi regreso al celular, a no poder dejarlo para estar pendiente de todos los clientes que no son nada de sutiles para pedir cosas.
Sacando las primeras conclusiones, puedo decir lo que la autora de mi libro no quiere escuchar de sus lectores, amo mi celular. Amo todas las herramientas que me entrega pero definitivamente es una relación tóxica, odio la dependencia y la toxicidad de las redes sociales. Pero somos seres capacitados para elegir y eso pretendo hacer. Lo que más valoro de este mes, volver a correr todos los días y terminar mis libros pendientes, porque es hermoso ocupar el tiempo en las cosas que a uno le gustan y no con algo que definitivamente, no te entrega nada más a cambio que ansiedad.
Nunca olvidar que existe la vida real y que Instagram es una ilusión.
Día 24
Terminar el desafío se siente como el día en que terminan las vacaciones, con esa misma nostalgia de dejar un lugar donde fuiste feliz ¡Qué impresionante! Tengo tantas ganas de ser menos dependiente de mi celular y quiero lograrlo pero también hay tanto que quiero contarles por mis redes sociales. Qué contradictorio, qué imposible elegir solo un camino. Pero también soy tan feliz volviendo y mostrarles los spoilers del café, de mi casa, el evento de inauguración del café, las cositas ricas que tendremos. Se viene un periodo hermoso que vale la pena mostrarlo.
Por último, quiero contarles que este ha sido mi post más leído, no se qué es lo que causa tanta curiosidad, no se si mi día a día o el desafío, que no lo creo, pero si les gustó mi blog, pueden suscribirse en el inicio, ir a los 3 puntos, bajar e ingresar su dirección de email y poner seguir. Cada vez que suba una nueva entrada, les llegará el aviso a su correo. Nos vemos!
Debe estar conectado para enviar un comentario.