Lo iba a explicar en el post de Instagram, pero preferí no dar la lata allá y venir a explayarme a acá.

Soy una diseñadora frustrada y aunque me encanta el diseño en general, no podría haberlo estudiado, gráfico quizás, pero aún así soy demasiado impaciente y odio que me enseñen cosas. A mis 35 no me explico por qué soy así, tan difícil y cerrada para algunas cosas, pero ya no me cuestiono nada, porque lo que estudié, periodismo, me ha servido para trabajar en múltiples ámbitos y ahí también aprendí a usar programas de diseño y otras cosas que me encantan como editores de video, fotografía análoga y wordpress.

Así logro desenvolverme bien en mi hábitat de niña rata y como les he contado antes en otros posts, mi trabajo favorito tiene que ver con la creatividad y la conceptualización, pero también con el desarrollo de ideas y la redacción creativa, que es lo que mayormente hago en mis trabajos.

En este camino de multitask woman, acompañada de un diseñador industrial que sabe muchísimo y que además, como ningún hombre, tiene muy buen gusto y una disposición de oro, decidimos hacer un curso de Illustrator hace como 3 años atrás, en esos tiempos fue un curso presencial que nunca pensamos que nos serviría tanto para el futuro.

Si bien ambos habíamos tenido tareas o encargos relacionados, cuando hicimos ese curso nos lanzamos de lleno a diseñar para clientes en mi caso y el gino para la universidad, en estos años, ambos nos hemos ido puliendo y definiendo cada uno, su estilo personal.

Hace tiempo que no nos tocaba trabajar juntos, de hecho así nos conocimos, porque su jefa de ese entonces contrató a base para hacer un evento y luego de un par de reuniones, ella me puso en contacto con el famoso gino para ver unos temas de una muestra dentro del evento y love at first sight. Eso fue hace más de 5 años, y recién este año, nos tocó volver a trabajar juntos en un proyecto donde él es coordinador y yo rrpp.

Ambos, somos comprometidos con lo que hacemos y siempre nos involucramos más de la cuenta y así llegamos al diseño de la marca del proyecto Future Mas/Art.

En un contexto de “necesitamos la marca para ayer”, nos sentamos a trabajar juntos, cada uno en su computador y cada uno hizo varias propuestas, así llegamos a esta propuesta que sin querer tiene mucho de vitra y eso me encanta, porque no fue intencionado, pero refleja totalmente nuestras influencias.

Sabemos que es una marca sencilla, precisa y nada de compleja, pero así somos en todo ámbito de nuestras vidas, así que no podría tener ni degradé, ni tridimensionalidad, ni una tipografía muy ornamental.

No somos diseñadores gráficos y si alguno la ve, podría decir esto no es nada pero para nosotros es todo, porque nos representa y comunica lo que queremos, lo bueno es que fuimos nuestros propios clientes y nos prestamos a nosotros mismos un excelente servicio, jaja.

No contentos con eso, diseñamos la parte gráfica del landing page, que pueden ver en https://futuremasart.cl/ y en esto estamos.

Como conclusión, me encanta trabajar en pareja, en equipo y sobre todo con el Gino, me estimula todos los días la creatividad, me invita y motiva a estar creando todo el tiempo y eso me hace muy feliz. Como puse en el post, me siento como Ray diseñando con Charles Eames, aunque suene ridículo.