Cuando una se mete en este mundo de las plantas, dan ganas de tenerlo todo y a veces más que las ganas, es necesario tener todo tipo de accesorios para ayudarlas a sobrevivir.

Hoy comentábamos con una amiga, que antes era tan fácil mantener las plantas y he visto muchos memes de lo fácil que brotan en los patios, sin ningún tipo de cuidado. Yo creo que simplemente toma tiempo perfeccionarse y aunque digan que no, yo si creo que existen las manos verdes, pero creo que lo que más tienen esas manos, es perseverancia, dedicación y paciencia.

En mi caso, mis manos son todo lo contrario a verdes, son asesinas en serie, porque ya varias de mis plantas han tenido la desdicha de morir en una bolsa de basura.

Antes me dejaba una sensación amarga el hecho de no poder salvarlas y de tampoco identificar qué estaba haciendo mal. Ahora como ya no me pasa, siento que algo he aprendido y que todas las cositas que he comprado han servido para hacerme más fácil la vida con mis plantas.

Por eso hoy quiero compartirles algunas de las cosas que creo son esenciales de la jardinería de interior y que de a poco pueden ir adquiriendo, cuando las cosas mejoren.

1 Tijeras para podar

No solo sirven para cortar las ramitas, por ejemplo, de los Ficus benjamina, que botan muchas hojitas durante todo el año y de repente quedan ramas peladas. Lo bueno de cortarlas es que el árbol deja de gastar energía en esas ramas y le da más fuerza para hacer crecer sus nuevos brotes.

Las tijeras también sirven para arreglar ciertos detallitos de las hojas, sin dañarlas. Por ejemplo cuando se queman en las puntas, cuando tu gato las mordió o cualquier imperfección en los bordes. Yo me atrevo siempre a cortarlas con una tijera limpia, ojalá que haya sido desinfectada con alcohol.

Existen varios tipos de tijeras, de poda y de jardinería, algunas para árboles grandes y otras de plantas de interior. Esta es una de las que tengo y la puedes encontrar en casaideas.

Captura de pantalla 2020-07-20 a la(s) 18.58.09.png

2 Pala de jardinería

Esta es mi primera pala, todos estos años no tuve e improvisé con tazas o vasos de loza que encontraba por aquí. La pala es super útil para trasplantar y echar la tierra encima sin dejar la cagá.

Esta es de casaideas y la verdad que es un poquito grande, creí que necesitaría una más pequeña, para las macetas más chicas, pero en realidad no, funcionó mucho mejor de lo que esperaba y solo cuesta 1.990.

Captura de pantalla 2020-07-19 a la(s) 22.39.36.png

 

3 Rociador

Captura de pantalla 2020-07-20 a la(s) 20.00.51.png

Uno de mis accesorios más importantes y favoritos, lo uso todos los días. Este es de Le Pot It.

¿Cuál es la diferencia de los clásicos pulverizadores de agua de peluquería? La diferencia es que la bruma de agua que lanza este rociador es mucho más suave y delicada, no chorrea la planta, sino que la acaricia con un suave rocío.

Este tipo de rociadores también los pueden encontrar en Aliexpress y Wish.

Los rociadores plásticos también son muy útiles, yo los uso para preparar mis mezclas de bioplaguicidas y biofertilizantes, tengo uno que uso siempre que es el del jabón potásico. No se olviden de ponerle el nombre afuera con un pegote para que no confundan las mezclas.

3 Guantes

A pesar que me encanta meter las manos en la tierra, las manos me quedan súper maltratadas, por eso cuando tengo que remover tierra o hacer trasplantes, prefiero hacer algunas etapas del trasplante con guantes. Los que yo uso venían en el Kit de El Jardinista, tengo rosados y lilas, son muy bonitos y muy útiles.

UC8A5365.jpg

4 Palitos chinos

Cuando compren sushi, guarden los palitos porque son muy últiles en la jardinería de plantas de interior y suculentas. Yo los uso como tutores en plantas más pequeñas, también para ver la humedad de la planta, así como cuando le metes un mondadiente al queque para saber si está listo, por el borde de la maceta entierro el palito chino y si sale mojado es porque todavía no tengo que regar. No olvidar hacerlo por el borde para no dañar las raíces.

También los uso para plantas suculentas, como son más delicadas y muchas veces tienen raíces pequeñas, los palitos sirven para hacer el hoyo en la tierra y para empujar la raíz hacía el hoyo.

depositphotos_8078775-stock-photo-chopsticks.jpg

5 Manteles de trasplantes o cajas plásticas

Los días de jardinería es para dejar el desastre en la casa, yo uso mi mesa de comedor y no le temo a la tierra. La verdad es que me da lo mismo dejar todo sucio, porque prefiero disfrutar.

Antes buscaba cualquier pliego de algo, papel de regalo, cartulina o bolsas de papel cortadas para proteger la mesa. Ahora como subí un nivel, uso una caja plástica grande donde guardo todas mis herramientas de jardinería y dentro de la misma caja, doy vuelta las macetas, la tierra y hago todo adentro.

En El Jardinista también pueden encontrar manteles de trasplantes de PVC en colores muy bonitos y muy útiles para ensuciar menos.

4021487.jpeg

6 Regadera

Yo soy manos lesas y cada vez que riego chorreo el piso y para cualquier parte. Así que si eres torpe como yo, es mejor que uses una regadera en vez de un vaso, jarro de jugo, jarro de medidas de cocina, o cualquier cosa que no esté hecha para regar.

Lo bueno de las regaderas es que tienen un dispensador largo que puedes meter entre el follaje de la planta y llegar a donde quieras llegar, bordes y centro de la planta sin chorrear para fuera.

He visto regaderas en sodimac y en el easy pero nunca me gustan los colores ni los materiales. Así que busqué esta por aliexpress de acero inoxidable. Hay mucha variedad y de plástico también.

Captura de pantalla 2020-07-19 a la(s) 23.13.21

7 Bioplaguicidas y biofertilizantes

Si tienes plantas ya debes haber tenido algunas visitas a tus plantas, las plagas son super comunes, sobre todo las de chanchitos blancos, pulgones y arañitas rojas. Para mi ha sido súper útil tener el Kit de El Jardinista que trae muchas cosas útiles como: Jabón potásico, abonos y fertilizantes. Pueden leer más en el post Mi experiencia con plagas y datos de productos para las plantas.

Ojo, que ahora el jardinista tiene ecommerce, visiten eljardinista.cl para encontrar estos productos y mucho más.

BOTIQUIN-B-1_1080x

8 Macetas

Soy una mega fan de las macetas, disfruto tanto salir a comprar, que siempre me traigo una de “emergencia” porque se que siempre voy a tener una nueva planta para usarlas.

He probado con muchos tipos y creo que las que más me gustan son las de cerámica. Sobre todo las de casaideas, pucha que traen cosas bonitas. Me encantan las de caritas y las que son más simples, ojalá blancas o en colores pasteles.

Las que menos me gustan son las de concreto, osea, estéticamente me gustan más que cualquiera, pero siento que es una maceta muy fría, que es cero respirable y a veces siento que mis plantas no son felices en ese tipo de macetas. Si te gusta la estética, es mejor que sean de fibro cemento o plásticas y que simulen el cemento.

Las de greda siento que es lo más favorable para la planta porque son mucho más respirables que cualquiera y mantiene la humedad en la greda, lo que no me gusta es que al regar las plantas se manchan.