Ahora que llevo 10 días encerrada en mi casa, valoro infinito habernos preocupado de cada detalle, en cada uno de los espacios. Con Gino creamos espacios increíblemente acogedores y distribuimos cada uno de los espacios para que cada uno pudiera tener independencia.

Cuando hablo de “Independencia”, quiero decir que cada uno pudiera tener su propio espacio, decorado para cada uno, con las cosas que cada uno necesitara para trabajar, carretear o estar en familia.

Así logramos ambientar 3 espacios para diferentes cosas. Lo primero que tengo que reconocer es que yo soy dueña de 2 y Gino de 1. Él me cedió el living como el lugar “intocable” donde nadie más que yo pudiera entrar. La gran parte del tiempo esa premisa se cumple, son pocas las personas que han podido disfrutar del beneficio de entrar a mi living, aparte del Gino, que tiene el honor a ser invitado a tomar café conmigo en un espacio tan sofisticado, jaja.

Processed with VSCO with c4 preset

Soy yo la que limpia, cuido las plantas, cambio de ubicación las cosas, es mi estudio de fotos, mi espacio para sentarme a leer, tomar café y escuchar música. Ahora que estamos en cuarentena, Gino también es parte de este espacio y juntos, vamos ocupando cada rincón de la casa.

La “sala de estar” es más la oficina de Gino que la sala de estar propiamente tal. Aunque cuando se terminan los horarios laborales, se convierte en el lugar para carretear, ver videos, escuchar música, ver películas, etc. Todo el resto del tiempo es su lugar, está decorado por él con sus colores, sus objetos, sus libros, etc. Me encanta que sea un espacio totalmente diferente al resto de la casa y también me gusta mucho estar ahí acompañándolo mientras hace sus cosas.

EB468716-F0CE-46D6-885A-6224C65D42AB.JPG

Mi segundo lugar es la pieza, que es de ambos, pero más mía que del porque paso más tiempo aquí. Cuando Gino trabaja en las noches, yo me refugio en la pieza. Es uno de los momentos del día que más me gusta, encender las lámparas y acostarme a trabajar, escribir o leer un libro. No se por qué, pero soy más creativa de noche y acostada.

Processed with VSCO with c4 preset

Cuando empezó la cuarentena supe que no sería tan difícil para mi encerrarme, porque me encanta estar aquí, amo los espacios que armamos, el olor que hay en la casa, la luz que entra, los momentos en nuestra rutina diaria y juntarnos a comer.

Así también entiendo que no todos tienen el privilegio de pasar así una “cuarentena por pandemia mundial”, un momento angustiante para todos pero trato desde mi “burbuja” estar todo el tiempo compartiendo datos e ideas para las que ya a esta altura han perdido la inspiración.

Por eso hoy quiero darles una lista de ideas de cosas que pueden cambiar en sus casas para hacerlas más acogedoras, sin necesidad de comprar nada y para poder pasar estos días más cómodos y en calma.

1 Mueve los sillones o sillas que más usas hacia las ventanas

Empezó el otoño y la intensidad del sol comenzó a disminuir.  Aprovecha las entradas de luz y sol para sentarte a descansar, tomar sol y leer. Yo lo hago todos los días después de almorzar y me relaja, me hace sentir plena de verdad.

2 Busca las mantas o frazadas de polar que tengas en la casa

Si tienes mantitas o frazadas guardadas del invierno pasado, sácalas, déjalas al sol, sacúdelas y dales una nueva función. Puedes dejar un canasto con frazadas al lado del sillón para cuando empiecen las horas de más frío. O dejar un par encima del sillón, sirven como decoración y también para taparte cuando se esconda la luz.

3 Las plantas todas en el mismo lugar

Si tienes varias plantas en la casa, te recomiendo dejarlas todas en el mismo lugar o sector. Yo las tengo todas en el living o la mayoría, porque sueltan muy buenas energías y hacen que la vibra del espacio cambie completamente. Además, vas a sentir que tu entorno es mucho más acogedor y que son parte importante de tu hábitat.

4 Ordena y decora tu balcón

Esto es algo que tengo pendiente en el mío, desde que vivimos acá no lo he tocado, fue por algo totalmente puntual, porque teníamos una construcción al lado y se ensuciaba muy rápido. Pero ahora que ya hay cero movimiento y estamos en cuarentena, voy a aprovechar de limpiarlo, mover alguna silla bonita para afuera, algunas plantas y aprovecharé ahí los últimos días de sol que quedan.

Si tienes un balcón, úsalo. Pasar la cuarentena en departamento no es fácil, pero sacándole provecho a los espacios podemos hacer nuestros días mucho más agradables.

5 Mantén la casa limpia

Cocina limpia, corazón on fire. Estos días he aprendido que mientras más ordenada esté mi casa, más feliz me siento. Si puedes mantener el orden y la limpieza, hazlo. Mantener es mucho más fácil que hacer un aseo general 1 vez a la semana. Además que en este caso, es importante que mantengamos zonas limpias y sucias por separado y bien designadas.

6 Guarda en cajas las cosas que no usas

Que todo este en orden da una sensación de calma única, si tienes cosas encima de los muebles que no ocupas o que nunca has ordenado y que has dejado ahí por descuido, es el mejor momento para seleccionar y guardar. Trata de dejar tus muebles lo más despejados posibles.

7 Cambia tus cuadros

Basta con tener una impresora y marcos de fotos. Imprime ilustraciones, fotos o figuras y dale un refresh de estilo a los espacios, con nuevas imágenes y colores, los espacios cambian totalmente. Yo hago eso con mis cuadros que son porta retratos y vamos eligiendo temáticas, ahora decoraremos una pared solo con fotos de objetos cromados.

8 Inventa cosas que hacer

A mi no me falta, estoy todo el tiempo pensando en qué cambiar, qué mover, qué limpiar, qué cosa nueva aprender, guardar la ropa de verano, sacar la de invierno, cambiar el cubrecama, cambiar la cama de posición, poner plantas en tu pieza, etc.

Una respuesta a “La casa en tiempos de cuarentena

Comentarios cerrados.