La crisis sanitaria a dejado a la vista muchas debilidades en el sistema y las malas costumbres laborales se notan más cuando logramos ser productivos de forma remota.
¿Seremos realmente capaces de cambiar cuando todo esto acabe? ¿Qué pasa si esto toma más tiempo del que creemos? ¿Y si nos queda gustando la distancia social?
Estas y muchas más preguntan invaden mi cabeza, pero lo que más pienso, es en soluciones para mi trabajo y para la gente en general.
¿La única forma de poder seguir trabajando es a través de Internet?
¡Bendito internet en tiempos de pandemia! Qué haríamos sin nuestro compu, sin las plataformas para trabajar en línea, tener reuniones o atender pacientes en línea. Muchos estaríamos de manos atadas, cocinando un queque o tejiendo, buscando cosas para hacer pero menos trabajar.
Trabajar nos mantiene vivos, con esperanza y realizados, es por eso que quiero mostrarles algunos rubros o profesiones para ejemplificar cómo podemos seguir teniendo ingresos y haciendo nuestro trabajo desde las cuatro paredes de nuestra nueva homeoffice.
Hice una encuesta en Instagram y son muchas las profesiones que están hoy trabajando desde sus casas:
- Psicólogas
- Abogadas
- Publicistas
- Ingenieras
- Consultoras
- Head Hunters
- Diseñadoras e ilustradoras
- Profesoras
- Periodistas
- Analistas
¿Pero qué tienen en común profesiones tan diferentes una de las otras?
Que todas están convirtiéndose a las plataformas digitales, usando apps y herramientas que nunca habían usado.
¿En qué están?
- Aprendiendo a hacer videollamadas y reuniones en línea
- Usando plataformas de servicios de almacenamiento de archivos y que permiten a varias personas editar el contenido en tiempo real.
- Haciendo consultas online
- Ingresando causas legales por Oficina Judicial Virtual
- Teletrabajo de Universidades
- Generando contenido desde la casa
- Prestando servicios de diseño
- Atendiendo a pacientes en línea
- Haciendo clases vía Zoom
- Enviando actividades a sus alumnos por correo o whatsapp
Yo también estoy en lo mismo. Habilité un escritorio para armar mi rutina en casa, utilizando las mismas plataformas digitales que usamos en la oficina y que podemos usar también de forma remota. Si quieres conocer esas apps haz click aquí.
Tengo suerte de poder realizar casi en su totalidad mi trabajo desde la casa, excepto las reuniones presenciales que ocupan gran parte de mi tiempo. Todo mi equipo funciona increíble trabajando en línea, como la estructura ya está armada e internalizada por todos, no hemos tenido ningún problema, más que el aumento de las necesidades de los clientes por la contingencia.
¿Pero qué pasa con las profesiones que no pueden trabajar en línea?
¡Reinventarse! Cuando el mundo se transforma a digital, no queda otra que adaptarse a las nuevas necesidades y llegar a ellas con claridad. Si antes vendías de forma presencial, ahora puedes habilitar una web con carrito de compras. Si no vendes productos y vendes servicios, asesorías o capacitaciones, también puedes habilitar una web o un Instagram donde tus clientes puedan acceder en línea a la compra de dichos servicios.
Preocúpate de crear una marca personal o de empresa si vas a empezar a aprovechar tus plataformas digitales para tener ingresos. No crees malas impresiones con cuentas descuidadas, recuerda que ahí verán todo lo que ofreces.
Quizás no todo tu trabajo se va a poder llevar a cabo en línea, pero dale un giro y rescata lo que sí podría hacer.
- Se creativa
- Busca las formas de prestar un servicio y crea nuevos servicios
- Aprovecha todas las herramientas disponibles; paga anuncios, crea promociones, muestra tu trabajo en redes, actualiza tu sitio web o crea uno si es que no lo tienes
- Preocúpate de conocer nuevas plataformas donde puedas generar ingresos por lo que haces, como Patreon, donde tus seguidores o fans colaboran con montos en dinero por tu contenido y mientras más paguen, a más contenido pueden acceder.
- Si estás empleada y no puedes trabajar, pero tu profesión es amplia, aprovecha el tiempo libre para crear algo en paralelo a tu trabajo de contrata. Crea tu propia empresa, tu propia consultora o vende lo que sabes hacer como servicios.
Por experiencia propia les digo que ¡Sí se puede y siempre se puede! No se desmotiven y aprovechen el tiempo en cuarentena para crear.