Si recién te fuiste a vivir sola y no sabes qué plantas elegir entre tanta variedad que existe, te contaré con cuales es mejor empezar y por qué.

Yo tuve muy malas experiencias cuando empecé a vivir sola, se me murió un ficus, un helecho y otras especies que eran de patio y yo las puse en un macetero sin drenaje.

No soy experta en este tema y sí, se me siguen muriendo plantas, me gusta experimentar y en estos años he aprendido sola a cuidarlas, fertilizarlas y trasplantarlas. Así que solo es cosa de tiempo y dejar de lado la frustración.

También soy tan fanática que quiero tenerlas todas, cada vez que voy al jardín salgo con algo nuevo, y siempre que voy llegan nuevas especies que me enamoran. No me quiero imaginar el día que viva en casa y pase horas en el patio diseñando esos espacios, me encantaría.

Aún así, soy un poco “exquisita” para elegirlas, también creo un poco en el feng shui, cosas que aprendí de mi mamá o ciertas creencias que uno acarrea de la familia. No elijo plantas con puntas como por ejemplo, el Palo de Agua, porque produce “peleas” en la casa. En general, mi departamento tiene una energía exquisita, no se si tiene que ver con las plantas, yo creo que sí y también con la orientación y la luz que entra.

Las más fáciles de cuidar

Si tuviera que empezar de nuevo este camino de aprendizaje en cuidado de plantas y decoración con plantas, empezaría por las más “carne de perro”, las que resisten la falta de agua y el olvido de uno. Vivimos en un torbellino de actividades y hay veces que inconscientemente se nos olvidan nuestras plantas.

Lamentablemente, ellas lo sienten, se ponen opacas, tristes y empiezan a aparecer algunos signos de la falta de agua y despreocupación. Pero con un cariñito vuelven a la normalidad.

Las que más resisten estos periodos  a mi gusto, es la Monstera deliciosa, es increíble como se reproduce por eso nunca le he cambiado la maceta, porque no quiero que se descontrole. Aún así ha crecido demasiado, siempre sorprende con una hoja nueva. Además es muy estético, si tienes pocas cosas en el departamento, llena mucho el espacio con sus grandes  y brillantes hojas.

Processed with VSCO with c4 preset

El Gomero, en todas sus facetas, es resistente cuando está bien adaptado a un lugar, pero reacciona mal a los cambios bruscos de espacio, como cambios de casa, pero se recuperan. Yo tengo de dos tipos, me falta el negro, pero el que más me gusta es el Gomero conocido como Ficus Elástica Ruby, que te encanta con sus nacimientos de hojas rosadas y variegadas, crece lento pero firme.

Processed with VSCO with c4 preset

La tercera que recomiendo es la Schefflera arboricola o Cheflera, muy común de nuestras mamás. Una planta que nunca llamó mi atención porque precisamente me recordaba a eso, a casa de señora y solo la traje para conocerla. Me encantó su resistencia a la falta de luz y  la poca agua que necesita y aún así sigue brotando. La tengo en esa maceta tan linda, que destaca su belleza y no se ve para nada como una planta anticuada. Yo la compre muy pequeña porque crecen rápido y muy alto.

Processed with VSCO with c4 preset

El bonus es para la Lengua de Suegra o Sansevieria, es la planta que tengo adentro de mi baño sin ventana, es muy linda para decorar y muy resistente a no tener luz ni agua, yo dejo que la humedad de mi baño se le impregne pero en verano la riego más y también la saco a tomar luz. Además, es una excelente productora de oxigeno.

Processed with VSCO with c4 preset

En un próximo post sobre plantas, les voy a contar sobre las que son más complejas y enfermizas y cómo he logrado salvarlas.

Una respuesta a “Elegir tus primeras plantas

Comentarios cerrados.