Es verano y todo está más tranquilo, los encapuchados están descansando y guardando energías para marzo. El único caos en Concepción lo producen los semáforos y los constantes choques en las esquinas. Con suerte en “paicarrera” prenden algunas barricadas para mantener el sentimiento vivo.
El año ha empezado tierno y esperanzador, dándonos un respiro de la crisis y dejándonos descansar por un rato. Pero nada de esto es definitivo y en ese mood estoy hoy; ahorrando, mentalizándome y proyectando para los peores escenarios.
Estoy dividiendo por meses todos los proyectos que me gustaría realizar en el año, tanto para clientes como para implementar nuevas ideas en mi empresa. El verano es perfecto para esto, cuando todo está más tranquilo podemos ver con más claridad lo que viene y los medios para lograrlo.
Si aún no tienes claro qué hacer y cómo hacerlo, empieza a tirar líneas, porque hay cosas buenas y malas que traerá la crisis social. Estos momentos son buenos para reinventarse y ver nuevas oportunidades de negocio para cuando las ventas bajen por ausencia de clientes o por el cambio de prioridades de los mismos.
Si algo agradezco de los meses de crisis, es haber podido trabajar desde la casa, el lugar donde más me gusta estar. Me encantaría poder trabajar para mantener este estilo de vida, tener tiempo para cocinar, para mi casa, mi gato y salir.
Si tienes una empresa, recuerda que el IVA se puede postergar pero previred y los sueldos se tienen que seguir pagando. Por eso es importante empezar a guardar un colchón para los gastos obligatorios.
Trata por estos meses previos de empezar a disminuir los gastos de tu empresa o emprendimiento. Si tienes cómo cubrirlo, podrás darle facilidades de pago a tus clientes para no perderlos. También puedes regalar servicios extra en caso de tenerlos o pequeñas atenciones que no signifiquen un costo para ti.
Si las manifestaciones o desórdenes afectan tu lugar de trabajo, recuerda que también puedes seguir trabajando desde tu casa, potenciar el envío a domicilio o en mi caso, del marketing digital, seguir haciendo las reuniones por video llamada y organizándose por correo o whatsapp.
No quiero alertar a nadie, pero el 2020 es el año en que Chile fundará sus nuevas bases, en abril se realizará el plebiscito para aprobar una nueva constitución. Son tiempos cruciales para hacer un cambio real y las proyecciones no son nada positivas. Yo siempre he pensado que todos tenemos que sacrificar algo por el futuro de Chile.
Desde el 18 de octubre 2019, el país está dividido y lo seguirá estando por más de 1 año. Luego del plebiscito vendrán las elecciones de gobernadores, alcaldes y concejales.
Lo que viene no augura nada positivo y eso hay que asumirlo desde ya, aprovechando que aún estamos a tiempo.
Febrero es el mes para descansar la mente lo que más podamos, plantear las estrategias y ponerse en caso extremos: de protestas, de renuncia del Presidente, de alza del dolar y la bencina e incluso, de desabastecimiento. Ojalá nada de esto traiga consecuencias trágicas en la vida de nadie, pero no esta demás prepararse.
Compatriotas, se vienen tiempos difíciles: Cuiden su empleo y dinero, protejan a su familia y tengan esperanza. Los tiempos de cambios generan crisis, pero también oportunidades. No será fácil, pero hay que acabar de una vez por todas con la CORRUPCIÓN.
Farkas.