Si tienes un proyecto de departamento o ya lo tienes pero aún no logras dar con la decoración soñada que ves en revistas o en pinterest, esta puede ser una guía interesante para poder elegir los elementos que van a tener protagonismo en tus espacios y saber qué comprar.
Si aún no tienes claro qué tipo de decoración te gusta o si no tienes un estilo en específico, no es un problema, es muy fácil mezclar diferentes tipos de materiales, muebles y elementos de distintas tendencias, aunque sin abusar, hay estilos que van bien juntos y otros que no pegan ni por si acaso.
En mi casa, tengo varios estilos diferentes, no lo supe hasta que empecé a indagar más sobre decoración, sin querer mezclé la decoración industrial, mid century, escandinava y boho.
Ahora consciente de mi mezcla, creo que lo seguiré haciendo, porque me gustan muchas cosas, aunque hay algo que une a todas las tendencias que amo, la madera.
Lo primero que tienes que hacer para descubrir cuál es tu estilo, es pensar en el mobiliario que más te gusta y el tratamiento que tienen. Los muebles principales son los de comedor, racks y/o veladores, esto diferenciará la decoración de la casa de tus papás con la tuya, ellos probablemente tengan un estilo clásico moderno, con muebles caoba y patas torneadas.
¿Por qué elegir muebles de madera natural y de líneas limpias? Porque esta no es la casa de tus papás y lo que tu necesitas es espacio, buena iluminación, buena energía y un lugar cálido para disfrutar.
Lo segundo que debes hacer es observar la forma en que te vistes, lo que te gusta hacer en el día, tu trabajo y tus hobbys, eso hablará muy bien de la forma en que vas a decorar tu espacio.
Los tipo de decoración que recomiendo
Por ejemplo, si eres hombre y te gusta la música, los vinilos, te mueves en bicicleta o eres escritor, yo elegiría para ti un estilo de decoración industrial, con concreto y acero a la vista, mezclado con elementos retro-vintage como un tocadiscos, sillones de cuero y tu bicicleta en el muro.
Todo habla de nosotros, aunque no nos damos cuenta, usamos una paleta de colores en común todos los días, yo uso colores tierra y harto negro, coincidentemente mi casa está decorada en los mismos tonos, algo que describe mucho al estilo de decoración escandinava, con colores uniformes, materiales orgánicos que forman espacios sencillos y acogedores.
Si eres mujer y no te preocupa mucho el decorar, pero si el sentirte cómoda, elige un estilo más casual como la decoración boho. Cuando veo este estilo, me recuerdo de mis amigas que son más hippies y las veo viviendo muy cómodas y combinadas en un espacio boho; con plantas, fibras naturales, canastos, mantas de lana, cactus y lámparas de mimbre.
Yo no soy hippie pero me encanta este tipo de decoración y en mi espacio también tengo elementos que derivan de esta tendencia, como mis espejos de sol del recibidor.
Una vez que ya definas lo que más te gusta, empieza comprando los elementos más importantes de una casa; la mesa y las sillas, porque comer siempre es lo que más hacemos; en el living el sofá principal y sillas o sillones secundarios; en tu pieza, cama y veladores. Por último, las lámparas, porque sin luz nada no hay armonía.
Debe estar conectado para enviar un comentario.