Esta es mi respuesta a las preguntas que me hicieron por IG Stories sobre Nueva York. Se que muchos tienen ganas de ir o lo tienen en sus planes, así que toda esta información será de mucho valor para ustedes y espero les sirva para hacer más fácil la planificación. Además, recuerden que estoy siempre disponible para contestar sus preguntas por Direct.

¡Partimos!

Hoteles!! @Marcefuentesler

Mis 2 viajes a NYC han sido experiencias totalmente distintas. La primera vez fui al Hotel Pensylvannia, extremadamente bien ubicado en la 7ma avenida con la 34st, frente al Madison Square Garden, a 2 cuadras del Empire State Building y a 10 cuadras del Times Square. La ubicación es impagable, por lo que todo lo malo que tiene este hotel pasó a segundo plano. Sin embargo, la experiencia hotelera no fue tan buena porque es un hotel muy antiguo y en el ala nueva las habitaciones son muy caras, por lo que nos tocó una habitación tipo película “The Shinning”, faltaba sólo que se nos apareciera algo en los pasillos. Aún así, la pieza era grande, las sabanitas limpias y el baño hermoso. Así que no tendría problema de volver a este hotel. La única lata, es que es un hotel demasiado grande, se hace una larga fila para hacer el Check in, pero todos esos detalles hay que dejarlos de lado, no hay que hacerse problemas, ya que lo que pasas en el hotel, es lo mínimo y sólo para dormir.

Soy de las que siempre mira las cosas que suman más que las que restan, aunque en el Pensylvannia tuvimos que pedir 3 veces que nos cambiaran de pieza. Por eso nunca teman en pedir cambios, cualquiera puede hacerlo y nadie te va a mirar con mala cara por eso.

La segunda vez, decidí ir a otro hotel para estar en otro sector y tener otra opción aparte de la anterior. Encontré el Chelsea Inn, ubicando entre la 6ta y la 5ta avenida con la 14st, a pasos de Union Square. Me encantó la ubicación, aunque estuviera más alejada del Times Square, tiene lo positivo de que por ahí no andan masas de gente caminando y se vive vida de barrio y ferias libres en la plaza.

Alojar en NYC es carísimo, sólo entren a Booking.com con la fecha en que van a viajar y coticen hoteles, no dejen de buscar opciones y háganlo con anticipación, porque de repente sale algo barato. Yo opté por un alojamiento medio, ni tan caro ni tan barato, que cumpliera condiciones básicas como: ubicación, pieza bonita y baño limpio.

Nuestra pieza en el Chelsea Inn era muy pequeña pero muy moderna, tenía aire acondicionado y ventilador, el baño era muy moderno y limpio. Nos cambiaban las toallas todos los días, impecable. Los únicos “contra” (siempre los habrán, no se amarguen por eso jamás) era que el edificio era antiguo, clásico con escalerita tipo Brooklyn, pero de 5 pisos, no tenía ascensor, por lo que teníamos que subir caminando 4 pisos, y llegábamos mal a arriba. Lo demás todo bien, sólo consideren que al precio que sale en Booking.com tienen que sumarle los impuestos. Hey, cobran impuestos hasta por respirar y claro, así se mantiene una ciudad inimaginablemente enorme.

Mejor sector para alojarse y desde ahí recorrer @angiegofer

¡Sin duda la mejor ubicación en NYC es el Midtown Manhattan! Si no lo saben, la ciudad está dividida en 3 grandes zonas:

Central Park – Uptown: Upper East Side + Upper West Side

Times Square – Midtown + Chelsea

WTC – Downtown o lower Manhattan.

Siempre mientras más cerca del Times Square, será más caro. Todo lo que rodea al Central Park también, recuerden que NYC es una de las ciudades con más millonarios en el mundo, y estos, viven en los rascacielos más altos de la ciudad y sobre todo con vista al Central Park, el pulmón de 300 hectáreas de NY, con lagos, animales, árboles, grandes campos de pasto, etc, una maravilla en la ciudad y que deben visitar.

Volviendo al tema, cuando busquen alojamientos háganlo en el mapa que te da Booking.com, y vayan revisando los hoteles que están en el Midtown, si encuentran que está demasiado caro, pueden bajar hacia Chelsea y como límite a East Village o Greenwich Village. Recuerden también que el metro es rapidísimo y se pueden mover fácilmente de una zona a otra. Lo que no recomiendo es quedarse en Brooklyn, porque está muy alejado de Manhattan y perder tiempo en moverse, no vale la pena.

Si se quedan en el Midtown, es demasiado fácil empezar a recorrer la ciudad, y les recomiendo hacerlo desde la 5ta avenida, caminar hacia el Central Park, por ahí pasarán por los lugares más importantes de la ciudad: Flatiron Building, Empire State Building, Public Library, Bryant Park, Rockefeller Center, Top of the Rock, Radio Rock City, St. Patrick Cathedral, Tiendas de lujo, Hotel Plaza, Apple y luego de vuelta, el Time Square, Broadway, Madison Square Garden y Macy’s, entre otras muchas maravillas.

Lugares para comer @lacatasalinas

La comida es un tema en NY y convengamos que para mi es mucho peor, porque soy vegetariana, así que siempre será una buena opción una buena hamburguesa vegetariana. Esta es la realidad, los fancy restaurants son caros, carísimos, la comida más sana u orgánica es para la gente adinerada. Cuando entren a un boliche de pizzas, se van a dar cuenta que es gente un poco más “humilde” que come en esos lugares, y ahí es cuando entendemos el nivel de obesidad y enfermedades que hay en USA. Las diferencias son abismantes. En la feria los duraznos cuestan 12 dólares el kilo, hay otras cosas más baratas, pero sigue siendo caro.

Mi primer consejo es: vayan mentalizados para alimentarse de hamburguesas y pizzas. ¿A quién podría costarle si es tan rico? Pero no se atormenten, hay opciones y buenísimas.

La primera es Wholefoods, cuando pienso en este lugar me emociono, porque es tan pero tan bacán, que obvio que nunca tendremos algo así en Chile. Es un “mercado” gourmet con tantas cosas ricas y lo más magnifico, es que tomas una cajita de cartón y le echas adentro todo lo que quieras, y bueno, no todo lo que quieras porque cuesta 8 dolares el kilo, un almuerzo sano, rico, contundente, liviano, cómo tu quieras porque tu eliges y hay miles de opciones para elegir. Siempre trataba de buscar los Wholefoods, hay uno en Bryant Park y otro en Columbus Circle, así que si andan por ahí, no duden en almorzar en Wholefoods.

Algo similar, pero más pituco, es Eataly, un mercado gourmet terriblemente PRO. Es un mercado italiano, donde puedes encontrar muchos productos, objetos y regalos, pero también puedes sentarte a tomar un café o comer un plato de pastas. Mega sophisticated.

Y si de hamburguesas maravillosas se trata, no dejen de ir a Shake Shack, hay uno en Broadway y otro en Madison Square Park (frente al Flatiron Building). Mi opción era la hamburguesa de champiñones, una cosa que no se imaginan. Demasiado exquisitas con papitas rizadas. OK, estoy sufriendo escribiendo esta parte, mejor terminamos rápido.

Si quieren ahorrar aún más, pueden comer en los carritos de las calle, está lleno de esos que venden  2 Hot Dog  1 dolar (léalo con voz de árabe que no habla inglés) y de mis favoritos la mafia de los Halal Food, que tienen los falafel sandwich más ricos de la vida.

Dónde comprar, qué visitar @ flosaldanab

Esta pregunta es tan amplia, porque puedes comprar en todas partes, todo es un estímulo para el consumo, la publicidad te invade a cada rato, así que igual hay que ir en un mood “realista” y con más ganas de disfrutar que comprar. Yo como siempre fui con mis cosas claras, sabía de antes que quería zapatillas nuevas, una de las cosas que más me gusta comprar. En NY lugares imperdibles para comprar zapatillas: las tiendas Foot Locker, Urban Outfitter y el Soho.

Para comprar ropa, accesorios, maquillaje o carteras, recomiendo el outlet Century21, está ubicado en el WTC, son 7 pisos de muchas marcas, desde cosas básicas y baratas, a prendas de diseñadores. Aquí aproveché de comprar ropa interior Calvin Klein mega barata, la única que uso hace mucho tiempo y que no he encontrado más barata que en este lugar.

Una de las multitiendas más grandes del mundo, está en NYC y es Macy’s, ocupa una manzana completa y puedes entrar por Broadway o por la 7ma avenida. Es para perderse adentro. Si entras por Broadway te vas a encontrar con todas las marcas de lujo: Gucci, Dior, Louis Vuitton, etc. Pero si subes, te vas a ir encontrando con todas las marcas del mundo, hay precios para todos, muy caro y también cosas más accesibles.

Si vas especialmente de compras, el Soho, es uno de los imperdibles. Hay tiendas de todo tipo, desde ropa, hasta artículos electrónicos, zapatillas. Aquí están todas las marcas también. En este viaje fui por primera vez a la tienda de diseño del MoMA que se encuentra en el Soho, la MoMA Design Store. Tiene 2 pisos y es alucinante. Si quieres llevarte algún objeto preciado para tu casa o algo para ti, está llena de loza muy linda, láminas para enmarcar, cosas de papelería, relojes, etc. Sin duda, es una de mis tiendas favoritas de NY.

Estas son las tiendas que están por todos lados y que deberías visitar sí o sí : MUJI, Uniqlo, Zara, Forever21, Urban Outfitters, HM Home. Todas las tiendas de los museos son demasiado entretenidas, la de la Public Library, el Chelsea Market y Blick Store, de materiales para artísticas y papelería.